Saltar al contenido
Inicio » Blog » Cables eléctricos

Cables eléctricos

Información sobre los cables eléctricos

Los cables eléctricos o conductores eléctricos son un componente esencial en cualquier instalación eléctrica, ya que permiten la transmisión de energía de manera segura y eficiente. Existen diferentes tipos de cables, diseñados para soportar diversas condiciones y aplicaciones, desde instalaciones residenciales hasta sistemas industriales de alta potencia.

¿Qué es un conductor eléctrico?

Un conductor eléctrico es un material que permite el paso de la corriente eléctrica con baja resistencia. Está compuesto por materiales con electrones libres que facilitan la conducción de la electricidad, como el cobre y el aluminio, que son los más utilizados en la industria eléctrica.

Los conductores de electricidad pueden presentarse en diferentes formas, como alambres o cables, y se usan en instalaciones eléctricas, sistemas de potencia y dispositivos electrónicos. Su eficiencia depende de factores como el material, la sección transversal y la temperatura de operación.

partes que conforman un cable eléctrico

Tipos de conductores eléctricos

Los tipos de conductores eléctricos más comunes

Conductor de alambre desnudo

Es un conductor eléctrico formado por un solo alambre sin ningún tipo de aislamiento. Generalmente está hecho de cobre o aluminio y se usa en líneas de transmisión, sistemas de puesta a tierra y conexiones eléctricas donde no se requiere aislamiento.

Conductor de alambre aislado

Consiste en un solo alambre conductor (de cobre o aluminio) recubierto con una capa de material aislante, como PVC o XLPE. Se utiliza en instalaciones eléctricas residenciales, comerciales e industriales para evitar cortocircuitos y garantizar seguridad en el manejo de la electricidad.

Conductor de cable flexible

Está compuesto por múltiples hilos finos de cobre agrupados y recubiertos con aislamiento. Su principal ventaja es su flexibilidad, lo que facilita su manipulación e instalación en lugares donde se requiere movilidad, como equipos eléctricos y conexiones en maquinaria.

Conductor de cordón

Es un cable formado por dos o más conductores flexibles aislados y recubiertos con una funda exterior. Se utiliza en electrodomésticos, herramientas eléctricas y extensiones, proporcionando resistencia mecánica y flexibilidad para aplicaciones móviles.

Calibre de cables eléctricos

Calibres en el sistema AWG

El sistema AWG usa números que disminuyen a medida que el cable es más grueso. Algunos calibres comunes son:

* (Mayor capacidad de corriente).

  • 0000 AWG (4/0).
  • 000 AWG (3/0).
  • 00 AWG (2/0).
  • 0 AWG (1/0).
  • 1 calibre
  • 2 AWG

* Calibres intermedios (usados ​​en instalaciones eléctricas residenciales e industriales).

  • 4 AWG

  • 6 AWG

  • 8 AWG

  • 10 AWG

  • 12 AWG

  • 14 AWG

* Calibres delgados (para señales o conexiones de baja corriente).

  • 16 AWG

  • 18 AWG

  • 20 AWG

  • 22 AWG

  • 24 AWG (y menores).

Calibres de cable en el sistema métrico (mm²)

En este sistema, el calibre se mide en función de la sección transversal del conductor en milímetros cuadrados (mm²). Algunos calibres comunes son:

  • Cables gruesos : 95 mm², 70 mm², 50 mm², 35 mm²

  • Cables intermedios : 25 mm², 16 mm², 10 mm², 6 mm²

  • Cables delgados : 4 mm², 2,5 mm², 1,5 mm², 1 mm², 0,75 mm²

Nota: Cada calibre tiene una capacidad de corriente diferente, dependiendo del material del conductor (cobre o aluminio) y del tipo de aislamiento.

Nomenclatura de los cables eléctricos

Si alguna vez te has preguntado qué significan esas letras que vienen escritas en el aislamiento de los cables, la siguiente imagen las describe.

Nomenclatura de los cables eléctricos

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad