Saltar al contenido
Inicio » Blog » Circuito Eléctrico: Conceptos Básicos, Tipos y Sus Componentes

Circuito Eléctrico: Conceptos Básicos, Tipos y Sus Componentes

Los componentes básicos de un circuito eléctrico

¿Qué es un circuito eléctrico?

Un circuito eléctrico es un sistema que consta de una o varias fuentes de energía; medios de conducción (alambres, líquidos, gases), aparatos que consumen la energía llamados cargas o receptores (motores, lámparas, etc) y dispositivos de protección y controles, (fusibles, interruptores, etc).

Las fuentes pueden ser: pilas, generadores y dínamos. Estas fuentes generan la energía eléctrica a partir de otras fuentes de energía,  que luego suministran al circuito eléctrico, por medio de conductores (cables) cuyas resistencias se consideran despreciables, según las distancias y cargas de operación, por lo que sus caídas de voltaje también se pueden despreciar.

Los aparatos que consumen la energía eléctrica, la transforman en otras formas de energía (calor, luz, sonido, movimiento, magnetismo, campo eléctrico, etc). Estos aparatos se caracterizan por tener resistencias relativamente grandes; producir grandes caídas de voltaje y consumir potencia eléctrica.

Si el circuito se forma solo con un conductor simple, de muy baja resistencia, entonces se producen corrientes eléctricas muy grandes que a su vez producen mucho calor que puede dañar al circuito y a la fuente (cortocircuito).

¿Cuáles son los componentes de un circuito eléctrico básico?

Un circuito eléctrico básico está conformado por: una fuente de alimentación, los conductores (cables), la carga y los elementos de control (interruptores).

Funciones de los componentes básicos de un circuito eléctrico

  1. Fuente de alimentación: La fuente de energía es el componente que proporciona la energía necesaria para que el circuito funcione. Puede ser una batería, un generador, un panel solar, un UPS, entre otros.
  2. Conductor: El conductor es un componente que permite el flujo de corriente eléctrica a través de él. Los conductores son generalmente cables o alambres que están hechos de materiales que tienen baja resistencia eléctrica, como cobre o aluminio. Los cables se utilizan para conectar los diferentes componentes del circuito entre sí y para permitir que la corriente fluya desde la fuente de energía a la carga.
  3. Interruptor: El interruptor es un componente que controla la circulación de la corriente eléctrica en un circuito. Se utiliza para encender o apagar el circuito.
  4. Carga: La carga es el componente que consume la energía eléctrica del circuito para realizar una tarea específica. Puede ser una bombilla, un motor, un ventilador o cualquier otro dispositivo eléctrico.

Estos cuatro componentes básicos son esenciales para la mayoría de los circuitos eléctricos, obviamente, mientras más complejo sea el circuito, se le van agregando más y más componentes.

Simbología de los componentes básicos de un circuito eléctrico

A continuación te mostramos los símbolos más comunes para cada uno de los componentes básicos de un circuito eléctrico:

Simbología de los componentes básicos de un circuito eléctrico

Estos son los símbolos básicos y más comunes en esquemas de circuitos eléctricos. Existen muchos más símbolos para otros componentes, pero estos son un buen punto de partida para entender y diseñar circuitos simples. Aquí te dejamos los símbolos de electricidad más comunes.

Tipos de circuitos eléctricos

Existen varios tipos de circuitos eléctricos, cada uno con características y aplicaciones específicas. Aquí te presento los más comunes:

  1. Circuito en Serie:

    Los componentes están conectados uno tras otro en una sola línea. La misma corriente fluye a través de todos los componentes.

  2. Circuito en Paralelo:

    Los componentes están conectados en ramas separadas. Cada rama recibe el mismo voltaje, pero la corriente se divide entre ellas, casi todas o más bien, todas las instalaciones eléctricas residenciales están conectadas en paralelo.

  3. Circuito Mixto (Serie-Paralelo):

    Este tipo de circuito combina elementos de circuitos en serie y en paralelo.

Cómo Hacer un Circuito Eléctrico

Si eres estudiante y aún no estás familiarizado con la electricidad por tu seguridad puedes comenzar con un circuito de corriente directa de 5 volts, para eso necesitarás:

Materiales

  1. Pila o batería de 5 volts (también puedes usar un cargador de celular viejo, pero debes quitarle el enchufito que se mete al celular y dejar los dos cables que trae, generalmente uno es rojo y otro negro, pélalos de las puntas). Hay algunos que traen varios cables, tú identifica el rojo y el negro, estos son los únicos que ocupas.

cómo hacer un circuito eléctrico

  1. foco de 5 volts, (puede ser un foco de una serie navideña, puedes quitarlo de una serie vieja, asegúrate de cortarlo con una buena cantidad de cable y también pélalos de las puntas, o también puedes comprar el foquito pero también tienes que comprar su soquet).
  2. Cables (cualquier cable delgado te servirá, claro siempre y cuando tenga su aislante.
  3. Interruptor (puedes comprar un interruptor cola de rata en la ferretería para que se te haga más práctico o un interruptor normal como el de los apagadores de la casa también funcionará).

Pasos para Construir el Circuito

1. Preparación de Materiales

    • Asegúrate de tener todos los materiales necesarios listos y en buen estado.

2. Conexión de la Batería o cargador

      • Toma un cable y conecta un extremo al terminal positivo (+) de la batería (o al cable rojo del cargador).
      • Conecta el otro extremo de este cable a uno de los terminales de la bombilla.

Cómo hacer un circuito eléctrico

3. Conexión de la Bombilla

    • Toma otro cable y conecta un extremo al otro terminal de la bombilla.
    • Conecta el otro extremo de este cable al terminal negativo (-) de la batería.

circuito

4. Uso del Interruptor (Opcional)

    • Si deseas agregar un interruptor para controlar el encendido y apagado de la bombilla, colócalo en cualquier parte del circuito.
    • Puedes cortar uno de los cables que va de la batería a la bombilla y conectar los extremos cortados al interruptor, asegúrate de desconectar la batería al hacer el corte.

Circuito eléctrico básico

Funcionamiento del Circuito

Cuando todos los componentes están correctamente conectados, la corriente eléctrica fluirá desde la batería, a través de los cables, hacia la bombilla, y de vuelta a la batería. Esto hará que la bombilla se encienda. Si has usado un interruptor, podrás abrir y cerrar el circuito para encender o apagar la bombilla según desees.

 

Conclusión

En resumen, los circuitos eléctricos están compuestos por una fuente de energía, conductores, interruptores y la carga. Estos componentes básicos permiten el flujo de corriente eléctrica a través de ellos con el fin de transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía que satisfaga alguna necesidad. Los circuitos eléctricos pueden ser simples o complejos, dependiendo de la aplicación, y pueden incluir otros componentes para mejorar su funcionamiento.

3 comentarios en «Circuito Eléctrico: Conceptos Básicos, Tipos y Sus Componentes»

  1. Pingback: Ley de ohm

  2. Pingback: Potencia eléctrica

  3. Pingback: Interruptor Diferencial: Guía para una Protección Eléctrica Efectiva

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad